Caracterización del periodismo económico en el noticiero De primera mano de Radio Angulo
Abstract
Los cambios que actualmente rigen el sistema económico cubano, exige de periodistas cada vez más preparados, capaces de desglosar y hacer de conocimiento público toda información de temática económica que requiera de simplificación y análisis, así como la constante superación que debe caracterizar a los profesionales que practican el Periodismo Económico en Cuba y el mundo. El presente estudio es una caracterización del Periodismo Económico en el noticiero informativo De primera mano de la emisora provincial Radio Angulo de la provincia de Holguín, durante el periodo enero-marzo de 2014. Mediante el¡ estudio se pretende analizar desde una perspectiva fundamentalmente cualitativa, las principales deficiencias que han limitado las informaciones de este asunto en el medio. Para obtener los resultados se aplicaron técnicas de Investigación como la entrevista a informantes claves, el análisis de contenido y la encuesta. Las propuestas actuales de cambios económicos en Cuba, constituyen hoy una prioridad para el trabajo periodístico y la política informativa de los medios. La participación de los profesionales del periodismo, justo cuando en el se país emprende la actualización de su modelo económico y está en marcha la implementación de los lineamientos de la política económica y social, aprobados por el VI Congreso del Partido, es esencial la participación crítica desde la prensa como principal divulgador y apoyo a la política informativa de la nación. Changes that currently rules the Cuban economic system requires increasingly
prepared journalists, able to disaggregate and make public all information required theme of economic analysis, and involve also the constant improvement that characterize professional Economic practicing journalism in Cuba. The present study is a characterization of economic journalism in the Information De primera mano news from the provincial Radio Angulo in Holguin province during the period from January to March 2014. Through the paper from a fundamentally qualitative perspective, the main deficiencies that have limited information of the subject in the media. For outcomes research techniques were applied as the informer key interviews, content analysis and
survey. A current proposal for economic changes in Cuba today is a priority for the work of journalists and the news media policy. The involvement of professional
journalists, just as the country made the update of its economic model and is underway to implement the guidelines of the economic and social policy, approved by the Sixth Comunist Party Congress, is essential critical participation from press as the main communicator and chief support to the information policy of the nation.