Alternativa recreativa comunitaria para favorecer la calidad de vida del adulto mayor
Abstract
El empleo de la Recreación en el contexto comunitario para favorecer la calidad de vida de los adultos mayores es una propuesta válida, de gran actualidad e impacto social. Sin embargo, por diferentes razones no siempre se logra esta meta, lo que se comprobó en el Consejo Popular número 4 Augusto Cesar Sandino del municipio Cacocum. Para solucionar esta problemática se elaboró e implementó una alternativa recreativa comunitaria para favorecer la calidad de vida del adulto mayor. En ella se emplearon diferentes métodos de investigación de nivel teórico y empírico, así como diferentes técnicas que permitieron la obtención, procesamiento e interpretación de la información. En la alternativa propuesta se definen las áreas, agentes implicados, criterios de selección, actividades variadas y su estructura, así como orientaciones para su implementación en la práctica. Los principales resultados obtenidos con su aplicación en la comunidad referida se sintetizan en: mayor motivación y participación de los adultos mayores en las actividades, evidencias de mejoras en los indicadores de calidad de vida identificados. Además, se logró la participación activa de los diferentes agentes comunitarios y la utilización de las potencialidades que ofrece la
comunidad, entre otros aspectos. La validez de la misma se constató a través de la
aplicación de la resolución de problemas con experimentación sobre el terreno.