Acciones metodológicas para contribuir al mejoramiento de la eficiencia del proceso de enseñanza aprendizaje del primer año de la carrera de Mecanización del ISP José de la Luz y Caballero de Holguín
Abstract
La definición y el tratamiento de la calidad es un problema muy complejo debido a que los procesos educativos se insertan en contextos sociales, históricos y culturales determinados, los cuales sirven de referencia para establecer juicios sobre la calidad de la educación; en este sentido la calidad más que un concepto acabado, es un proceso en construcción, susceptible de ser perfeccionado. La calidad de la educación constituye hoy una preocupación de todos los sistemas educativos, es por ello que constituye un objetivo central dentro de la política educacional, el conciliar la masividad lograda con niveles superiores de calidad, revertida en la formación integral del educando. En esta investigación se profundiza en la eficiencia educacional como uno de sus indicadores fundamentales y se aporta un estudio sobre la formación de profesores de Mecanización en Cuba; así como la caracterización de la eficiencia del proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Mecanización del ISP José de la Luz y Caballero, determinándose los factores y las causas de mayor incidencia que limitan la eficiencia de dicho proceso. Basado en el estudio realizado, se proponen acciones metodológicas para el mejoramiento de la eficiencia del proceso de enseñanza aprendizaje de esta carrera, las cuales van dirigidas al colectivo pedagógico del primer año y profesores del Departamento de Mecanización, a fin de promover la unidad de influencias de las asignaturas de este nivel. Las acciones y vías propuestas admiten regulaciones en su curso; lo que las hace abiertas, flexibles y participativas.