Ejercicios de multisalto para el desarrollo de los baloncestistas de alto nivel
Abstract
Controlar el proceso de preparación deportiva es uno de los elementos fundamentales del
deporte moderno en aras de obtener los resultados esperados; en este sentido el control de
la preparación para la saltabilidad en el baloncesto, constituye un pilar en los resultados que
se esperan. Se realizó un estudio diagnóstico con el que fueron analizados los siete
baloncestistas que integraron la posición delanteros pertenecientes al equipo masculino de
baloncesto de alto nivel en la provincia de Holguín que participaron en el Campeonato
Nacional de Ascenso del 2013 - 2014, donde se constató que existen insuficiencias en el
entrenamiento para la saltabilidad y que los delanteros de este equipo no aprovechan las
funciones de los planos musculares que intervienen en la acción de saltar para realizar
acciones como (entrada a los aros, tapones, clavadas y los rebotes), en la revisión
bibliográfica no se encuentra un sistema de saltos que permita orientar la planificación de los
saltos que se debe realizar según la etapa correspondiente al período que se transita. Se
desarrolló un estudio longitudinal con un pre-test y un pos-test durante la etapa de
transformación con la implementación de los métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La
investigación, como aspecto significativo, logra incrementar la altura del salto en estos
jugadores que integran esta posición de juego. La importancia práctica se concreta en un
sistema de ejercicios para la preparación de la saltabilidad, sustentado en una concepción
teórico - metodológica la cual se fundamenta en un enfoque multilateral-integrador y
sistémico.