• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Matemática Aplicada e informática para la administración (MAIPA)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Matemática Aplicada e informática para la administración (MAIPA)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema automatizado de control de reparaciones de los medios de cómputos en el Ejército Oriental

    Thumbnail
    View/Open
    Sistema Automatizado de Control de Reparaciones de los medios de cómputo en el Ejército Oriental.pdf (920.9Kb)
    Date
    2008
    Author
    Moreno Casanova, Félix E.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo, se enmarca en la temática del control de los Recursos Materiales en especial en el proceso de reparación de los medios de cómputos de la entidad. Por la importancia que se le concede al mismo en el proceso de informatización de los procesos de control y estadísticas, como el modo fundamental para el cumplimiento de la proyección estratégica de la organización y del proceso tecnológico de reparación, también constituye una actividad importante del Aseguramiento Técnico. Aborda el proceso de reparación de los medios de cómputos, su realización y sus limitaciones. Todo este trabajo se realizaba de forma manual donde intervenían varios compañeros, por lo que se considera como problema científico ¿Cómo favorecer el proceso de reparación de los medios de informática de la entidad, para el apoyo al proceso de toma de decisiones?, lo que constituye el objetivo fundamental del desarrollo de la investigación realizada. La ejecución de la investigación tiene como objeto de estudio el control del proceso tecnológico de Reparación de los medios de informática y como campo de acción el Sistema Informativo del Control de Reparaciones de los Medios de Informática del taller del Grupo de Aseguramiento Técnico del Centro de Cálculo. El análisis y la síntesis, histórico-lógico, sistémico, la modelación, la observación, constituyen técnicas y métodos científicos empleados, para llevar a cabo las tareas de la presente investigación científica. Con el estudio y uso de las metodologías de análisis y diseño informático se definieron las etapas de la creación del sistema, así como las herramientas a utilizar en cada una de ellas. Como resultado se obtuvo la utilización de la metodología MetVisualE a emplear en el trabajo y un sistema automatizado, programado en el lenguaje Delphi 7 debido a la agilidad y facilidad que brinda en el momento del diseño del sistema automatizado, con la utilización del Sistema Gestor de Bases de Datos SQL Server, ya que es un sistema potente, estable, seguro y fácil de administrar además de ser un sistema cliente/servidor. De este trabajo se logra obtener una base de datos histórica, la cual contribuirá a poseer un mejor control de los medios asignados para la reparación, aprovechamiento y control del trabajo del personal técnico y recopilar muchas experiencias mediante el registro de soluciones para insertarlos en futuros sistemas de experto. Los resultados de esta investigación de manera parcial o total han sido presentados en: El Taller de informática a nivel central de la entidad, eventos científicos a nivel de Territorio, exposiciones a nivel municipal y provincial de las BTJ.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/443
    Collections
    • Maestría en Matemática Aplicada e informática para la administración (MAIPA) [33]

    Directora de la Biblioteca: Yoldis Leydi Mayo Batista

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directora de la Biblioteca: Yoldis Leydi Mayo Batista

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV