Evaluación de la composición de los residuos sólidos urbanos del Vertedero Municipal de Holguín para la obtención de biogás
Abstract
En la actualidad, ha cobrado interés la gestión sustentable de los residuos sólidos
porque prevé la disminución de los impactos ambientales, la conservación de los
recursos naturales y el aprovechamiento del biogás generado de la descomposición
de los residuos como fuente de energía potencial. Esta investigación se realizó en el
Vertedero Municipal de Holguín, con el objetivo de analizar la composición de los
residuos sólidos urbanos allí vertidos, para su posible utilización en la producción de
biogás. Se aplica un procedimiento basado en un método desarrollado a partir de
ensayos propuestos por Kranert; Cord-Landwehr, (2010), teniendo en cuenta las
características del manejo de los residuos sólidos urbanos en nuestro territorio,
determinando así la composición de los mismos; lo que permitió definir que existen
potencialidades en cuanto a los volúmenes de materia orgánica, la cual no puede ser
aprovechada en la producción de biogás debido a su alta contaminación con
materiales no biodegradables. La solución del problema de la investigación y el
cumplimiento del objetivo fue posible con la implementación de métodos de la
investigación científica como teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos. At the present time, it has charged interest the sustainable administration of the solid
residuals because foresee the decrease of the environmental impacts, the
conservation of the natural resources and the use of the generated biogas of the
decomposition of the residuals like source of potential energy. This investigation was
carried out in the Municipal Drain of Holguín, with the objective of analyzing the
composition of the urban solid residuals there poured, for its possible use in the
biogas production. A procedure is applied based on a method developed starting from
rehearsals proposed by Kranert; Cord-Landwehr, (2010), keeping in mind the
characteristics of the handling of the urban solid residuals in our territory, determining
this way the composition of the same ones; what allowed to define that potentialities
exist as for the volumes of organic matter, which cannot be taken advantage of in the
biogas production due to their high contamination with non biodegradable materials.
The solution of the problem of the investigation and the execution of the objective was
possible with the implementation of methods of the scientific investigation as
theoretical, empiric and statistical mathematical.