Alternativa educativa orientada a la prevención del consumo de drogas en futbolistas de la categoría sub 16 años.
Abstract
La presente investigación se orienta a valorar la prevención del consumo de drogas en el
proceso formativo de los futbolistas de la categoría sub 16 años. En el contexto del
Ecuador se experimenta un espacio sui generis a partir de que los futbolistas de la citada
categoría realizan su entrenamiento de Fútbol en un club profesional privado, luego al
culminar se incorporan a su contexto familiar, escolar y comunitario, espacios donde
prolifera en determinados momentos el consumo de drogas y donde son insuficientes las
acciones psicopedagógicas y educativas desde un enfoque sistémico e integrador de los
diferentes agentes socializadores que presentan influencia en la formación del jugador,
hacia un adecuado proceso de prevención. A esto añadir que el jugador en su tiempo
libre es proclive al contacto directo con diferentes sustancias que afectan directamente
su salud. Los resultados del diagnóstico fáctico, a partir de la aplicación de varios
métodos científicos, condujeron a declarar como objetivo diseñar una alternativa
educativa para la prevención de este flagelo social en los jugadores de Fútbol,
estructurada en talleres con los diferentes agentes socializadores y en acciones
educativas. La misma fue sometida al criterio de especialistas que expresaron su nivel
de pertinencia para su posterior aplicación.