Show simple item record

dc.contributor.advisorBueno Salazar, Adriana
dc.contributor.authorFreeman Ortiz, Rilde Leonardo
dc.date.accessioned2022-02-17T14:42:22Z
dc.date.available2022-02-17T14:42:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.uho.edu.cu/xmlui/handle/uho/8095
dc.description.abstractLa relación entre la recreación y el desarrollo comunitario, vista como un factor de bienestar social coadyuvante del desarrollo humano, donde el autoconocimiento, la interacción y la comunicación con el contexto social sirven como base fundamental para construir una mejor calidad de vida, involucrando experiencias y actividades que se realizan en un tiempo libremente escogido, como potencial idóneo para enriquecer la vida. En la atención a los adolescentes se requiere promover la participación de modo activo en los entornos sociales, realizando actividades recreativas que persiguen como objetivo principal la satisfacción y bienestar propio, a su vez la planificación y programación de estas actividades dependen en gran medida de aspectos tan importantes como: la edad de los participantes, los gustos e intereses físicos de cada persona. El programa y la oferta de los juegos recreativos deben ser de la preferencia de la sociedad, a fin de que responda a los intereses tanto individuales como de la comunidad, lo cual tributa a la conservación del carácter motivacional y recreativo de las actividadeses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Holguín, Facultad de Cultura Físicaes_ES
dc.subjectJUEGOS RECREATIVOSes_ES
dc.subjectTENISTASes_ES
dc.subject.otherTENIS DE MESAes_ES
dc.subject.otherJUEGOSes_ES
dc.titleJuegos recreativos para incentivar la práctica del tenis de mesa en el combinado deportivo Alcides Pinoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record