• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Diploma
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Gestión Sociocultural para el desarrollo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Diploma
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Gestión Sociocultural para el desarrollo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Integración de los instructores de arte de la Brigada José Martí a los proyectos comunitarios

    Thumbnail
    View/Open
    La integración de los instructores de arte a los proyectos comunitarios- Adriana Martínez Fernández.pdf (2.836Mb)
    Date
    2012
    Author
    Martínez Fernández, Adriana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El término comunidad, a primera vista, denota cualidad de lo común o de lo compartido. Descripciones muy completas y variadas se han realizado acerca de este término como entidad social. El autor de este trabajo, examinó algunas de estas formulaciones o definiciones como fueron la de Hart (1971), UNEAC (1994), Artes (1995), Blanco (2001), el CEI Graciela Bustillo Avenida XX Aniversario, Vía Guardalavaca, Piedra Blanca, Holguín, Cuba. Telf. 48 2501- 48 2380 www.uho.edu.cu (2002), Tejeda (2004), Terry (2005), Bellido (2009), González (2011) y en todos hay conciencia en áreas como localidad compartida, relaciones y lazos comunes e interacción social. 1 Independiente a la diversidad de definiciones que han sido elaboradas por la literatura especializada, en la mayoría de ellas aparecen cuatro elementos muy bien definidos. El elemento geográfico (territorio natural, personas que comparten un área geográfica, condiciones ambientales donde transcurre su vida y la familia y en la cual está plasmada su historia, así como la influencia social). El elemento social (porque como organización social funciona en correspondencia con las necesidades sociales y a la vez pertenece a una organización social mayor, la sociedad). El elemento socio-psicológico (nos referimos a los factores subjetivos que aglutinan y cohesionan a sus habitantes, la existencia de necesidades, objetivos e intereses comunes y sobre esta base, el desarrollo de determinado nivel de interacción social, así como el desarrollo de sentimientos de pertenencia e identificación con la comunidad).
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/xmlui/handle/uho/8312
    Collections
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Gestión Sociocultural para el desarrollo [109]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV