Metodología para el manejo racional de los aceites lubricantes usados en la Empresa Comercializadora de Combustibles Holguín.
Abstract
Durante los procesos productivos los aceites lubricantes pierden propiedades
indispensables que requieren se reemplacen con aceites nuevos. Además, adquieren
ciertas concentraciones de metales pesados y otras sustancias nocivas que
constituyen el principal problema para su disposición final y lo clasifican como desecho peligroso. Por su alta capacidad de contaminar al medio ambiente, existen a nivel mundial legislaciones, normas y procedimientos para su manejo adecuado. En Cuba las Empresas Comercializadoras de Combustibles son las encargadas de recoger, transportar, almacenar temporalmente el aceite lubricante usado y entregarlo posteriormente al destino final aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Para el cumplimiento del proceso se implantó el Reglamento del Sistema de Gestión de Aceites Usados, pero existen dificultades en la implementación del sistema. En Holguín el Sistema de Gestión de Aceites Usados provoca pérdidas por concepto de transportación y, al igual que en el resto del país, el porcentaje de recogida con respecto a las ventas de lubricantes de la Empresa Cubana de Lubricantes es bajo. La presente Tesis de Maestría tiene como objetivo: Proponer una metodología para el perfeccionamiento del manejo de aceites usados. Se evaluó su pertinencia aplicando criterio de expertos por el método Delphi. Con la aplicación de la metodología en la Comercializadora de Holguín, se selecciona un destino final adecuado desde el punto de vista económico y respetuoso con el medio ambiente. Además permite a la empresa transportadora el ahorro de 862 litros de combustible al año por la disminución de kilómetros recorridos.