Tesis de Maestría
Browse by
Collections in this community
-
Maestría de Historia y Cultura en Cuba
Coordinador Dr.C. Alejandro Torres: atorres@fh.uho.edu.cu -
Maestría en Calidad
Coordinador Dra.C. Maira Moreno Pino: mmoreno@ict.uho.edu.cu -
Maestría en Ciencia de la Educación Superior
Coordinador Dr.C.Emilio Ortíz Torres: eortiz@fh.uho.edu.cu -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Preescolar
Coordinadora DrC. Katia Expósito Rodríguez -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Primaria
Coordinador DrC. Oscar Ovidio Calzadilla Pérez -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación de Adultos
Coordinador MsC. Ricardo Rodríguez Reyes -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Especial
Coordinadora DrC. Mayelín Caridad Martínez Cepena -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Preuniversitaria
Coordinador DrC. Rudy Toledo Micó -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Secundaria
Coordinadora MsC. Tania Toledo Riverón -
Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Técnica y Profesional
Coordinador DrC. Daniel Thompson Zulueta -
Maestría en Ciencias Físicas
Universidad de Oriente -
Maestría en Ciencias Sociales y Axiología
Coordinador Dr.C Hugo Arévalos Sánchez: harevalos@fh.uho.edu.cu -
Maestría en Comunicación Social
Coordinador Dr.C Liuska Bao Pavón: lbao@fh.uho.edu.cu -
Maestría en Contabilidad Gerencial
Coordinador DrC. Pablo Lamorú Torres plamoru@fe.uho.edu.cu -
Maestría en Dirección de Empresas
Coordinador DrC. Lisandro Carralero: lisandroch@fe.uho.edu.cu -
Maestría en diseño y fabricación asistido por computadoras CAD-CAM
Coordinador Dr.C.Raúl Santana Milán: rsantana@cadcam.uho.edu.cu -
Maestría en Educación Matemática Universitaria
Coordinador Dr. C Miguel Escalona Reyes: mescalona@facinf.uho.edu.cu -
Maestría en Eficiencia Energética (PAAA)
Coordinador MSc.Borges A Suarez Díaz: borges@facing.uho.edu.cu -
Maestría en Gestión Ambiental
DraC. Olga Gallardo: ogallardo@fh.uho.edu.cu -
Maestría en Gestión Turística
Coordinador Dra.C.Olga L. Ortiz. oortiz@facii.uho.edu.cu -
Maestría en Informática Aplicada (MAIPA).
Coordinador Dr. C Luis Cuevas Rodríguez: lcuevas@ict.uho.edu.cu -
Maestría en Ingeniería Industrial
Coordinador Dra.C.Marisol Pérez Campaña: mpc@facii.uho.edu.cu -
Maestría en Mantenimiento y Reacondicionamiento de máquinas
Coordinador Dr.C.Héctor Rodríguez Pérez: hrgez@facing.uho.edu.cu -
Maestría en Maquinaria Agrícola
Coordinador Dr.C.Remberto Sánchez: julianrsa@facing.uho.edu.cu -
Maestría en Matemática Aplicada e informática para la administración (MAIPA)
Coordinador Dr.C.Rosa I. Urquiza: rurquiza@facinf.uho.edu.cu -
Maestría en Orientación Educativa
Coordinadora DrC. Aurora García Gutiérrez -
Maestría en Pedagogía Profesional
Coordinador DrC. Dubiel Velázquez Mulet -
Maestría en Sistemas Integrados de Calidad y Ambiente.
Coordinador Dr.C.Norma Sánchez Paz: nspaz@fe.uho.edu.cu
Recent Submissions
-
Softareas para favorecer el trabajo independiente desde la Unidad 1 de Biología a partir del uso de los Recursos Informáticos en el décimo grado del nivel preuniversitario
(Universidad de Ciencias Pedagógica José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Antilla, 2009)Es el trabajo independiente desde el uso de los recursos informáticos, una posibilidad de lograr la elevación del aprendizaje como consecuencia de la motivación y uso de medios, en la búsqueda de la eficiencia y eficacia ... -
Propuesta de tareas docentes para la enseñanza del sistema de aplicación Microsoft Excel en los estudiantes de 1er Año de la especialidad de Comercio del IP Hermanos Martínez Tamayo
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Mayarí, 2011)La presente investigación inicia con la determinación a través de un estudio de diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Informática, que limitan el ... -
El Aprendizaje de la lectura, la entonación de intervalos, acordes y ritmo desde una concepción desarrolladora, en los estudiantes de 7mo grado de la EVA Raúl Gómez García
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2011)La presente investigación da solución al problema docente metodológico relacionado con las insuficiencias en la preparación metodológica de los profesores de solfeo, que limitan el aprendizaje de la lectura, la entonación ... -
Tareas docentes para el tratamiento del ordenamiento cronológico en los alumnos de III semestre de Facultad Obrero Campesina desde la asignatura Historia de Cuba
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2010)Son múltiples y cada vez mayores las exigencias que la actual sociedad cubana le plantea a la Educación de Adultos (EDA), entre ellas está que sus alumnos dominen los hechos esenciales de la Historia de Cuba para lo cual ... -
Tareas docentes para mejorar el aprendizaje de la Topografía en los estudiantes del tercer año de la especialidad de Construcción Civil en el Centro Politécnico 10 de octubre de Banes
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)La presente investigación se desarrolló, a partir de un diagnóstico realizado a los estudiantes de tercer año de Construcción Civil, en la Escuela Politécnica “10 de Octubre” del Municipio de Banes, en el aprendizaje de ... -
Metodología para perfeccionar la expresión oral en inglés en estudiantes de noveno grado de la ESBU Calixto García
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sectorial Municipal de Educación Calixto García, 2009)La presente tesis está encaminada a perfeccionar la evaluación de la expresión oral en inglés en estudiantes de noveno grado de la ESBU “Calixto García” y a la vez mejorar la calidad en el aprendizaje de esta importantísima ... -
La Clase de consolidación: una necesidad para el aprendizaje desde una perspectiva desarrolladora de la Historia de Cuba en los estudiantes de Bachiller Técnico de segundo año de la especialidad Servicios Gastronómicos
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Municipal Banes, 2009)La presente investigación parte de la determinación a través de un estudio de diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los estudiantes de 2do año de Bachiller Técnico en Servicios Gastronómicos del Centro Politécnico ... -
Sistema de clases para favorecer el aprendizaje de inecuaciones fraccionarias en estudiantes de décimo grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Pedagógica Sagua de Tánamo, 2011)El material docente contiene un sistema de clases para favorecer el tratamiento de inecuaciones fraccionarias en estudiantes de décimo grado. Mediante la aplicación de métodos teóricos, empíricos y la experiencia del ... -
Tareas docentes para fomentar la educaciòn sexual en los adolescentes de noveno grado a través de las asignaturas del àrea de Ciencias Naturales en la ESBEC Lidio Rivaflecha Galàn
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2010)La educación, en sentido general tiene la misión de preparar al hombre para la vida, de manera que este pueda desempeñarse con éxitos en sus esferas de actuación. Somos los maestros y profesores los encargados, unidos ... -
La Comunicación oral matemática : modelo y metodología para su desarrollo
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2008)En el capítulo I del trabajo se hace un estudio de la comunicación, comunicación oral y comunicación oral matemática en el proceso de enseñanza – aprendizaje de dicha ciencia en los Cursos de Superación Integral para ... -
Sistema de actividades para favorecer la Orientación Profesional hacia la especialidad Agropecuaria en los estudiantes de noveno grado de la secundaria básica Blas Roca Calderío de Banes
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Universitaria Municipal de Ciencias Pedagógicas Banes, 2012)La Educación Secundaria Básica tiene que enfrentar profundas transformaciones para cumplir los nuevos objetivos formativos. Es apremiante buscar formas superiores de dirección que permitan, en lo teórico y metodológico, ... -
Sistema de actividades para favorecer la vinculación de la historia local con el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Historia de Cuba, en el duodécimo grado del IPUEC Víctor Escalona Benítez
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Municipal Calixto García, 2009)La investigación enfrenta una problemática relacionada con insuficiencias didáctico-metodológicas del programa de Historia de Cuba para preuniversitario, que se manifiestan en la ausencia de recomendaciones que posibiliten ... -
Tareas docentes para favorecer la preparación de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química en la unidad #4 las sales en los estudiantes de noveno grado de la ESBU: Rubén Joel Casaus Cruz
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2013)La práctica educativa en la actualidad, necesita una remodelación de la concepción y formulación de la tarea docente, como vía idónea para favorecer la preparación de los docentes y contribuir en el proceso de enseñanza ... -
Sistema de tareas escolares para favorecer la relación interdisciplinaria entre los contenidos de Matemática y Física en el décimo grado
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Microuniversidad IPVCP Rafael Cruz Pérez, 2009)Ante las transformaciones de la enseñaza preuniversitaria y los ejes transversales del sistema educacional cubano, un rol fundamental lo desempeña la interdisciplinariedad, considerándose como uno de los principales ... -
Alternativa metodológica para favorecer el aprendizaje de la Física, a partir de experimentos demostrativos, en los estudiantes de octavo grado de la ESBU Calixto García
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Universitaria Pedagógica Calixto García, 2012)En la Secundaria Básica conducir adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas y en particular de la Física, constituye un elemento fundamental. Dentro de las exigencias para dirigir el mismo se ... -
Multimedia para favorecer la comprensión del Diferendo Estados Unidos Cuba por parte del bachiller técnico en Contabilidad
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2008)La presente investigación pretende dar respuesta a uno de los problemas que enfrentan los estudiantes de bachiller técnico en Contabilidad del Centro Politécnico Osvaldo Socarrás Martínez del municipio Báguano, provincia ... -
Actividades de trabajo independiente para favorecer la cultura energética en la Secundaria Básica
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Universitaria Pedagógica Calixto García, 2013)La investigación partió de la necesidad de dar solución a la problemática existente en el séptimo grado de la Secundaria Básica “Calixto García Íñiguez” del municipio del mismo nombre, relacionada con insuficiencias en el ... -
El Aprendizaje de los estudiantes de tercer año de Mecánica Industrial sobre historia de la localidad holguinera en el período de 1952 a 1958
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2011)El presente trabajo parte de la determinación mediante un estudio diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los estudiantes de Mecánica Industrial de tercer año del Instituto Politécnico General “Luis de Feria ... -
La Preparación metodológica de los docentes de preescolar para conducir las actividades de apreciación plástica en el sexto año de vida del círculo infantil Los Zapaticos de Rosa
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)La apreciación constituye una vía para interpretar la naturaleza y las obras de arte, desde edades tempranas, su enseñanza aporta al desarrollo intelectual, enriquece la cultura de los niños, activa su pensamiento, su ... -
Tratamiento pedagógico al valor identidad cultural en los estudiantes de 9no grado de la Secundaria Básica “Vladimir I. Lenin”, a partir del espacio geográfico
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2013)La tesis está dirigida al desarrollo de valores como parte del desarrollo integral de la personalidad de los estudiantes de noveno grado de la Secundaria Básica Vladimir I. Lenin de San Andrés, lo cual se concreta en la ...