Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Secundaria
Browse by
La Maestría en Ciencias de la Educación de Amplio Acceso, como una modalidad de superación postgraduada, surgió en el año 2005; para que los egresados de la Licenciatura en Educación dieran respuesta con inventiva y creatividad a los más disímiles problemas que se presentaban en su práctica pedagógica diaria. Hasta esa fecha las Maestrías respondían a áreas de conocimiento más específicas y disciplinares; por lo que esta surge con objetivos más inclusivos y participativos al ser masiva. Con ella se beneficiaron muchos docentes, no sólo de las escuelas urbanas, sino también rurales. Los cursillistas fueron: directivos, docentes, psicopedagogos, bibliotecarios. Fue una Maestría que estuvo estructurada en Menciones: Preescolar, Primaria, Especial, Secundaria Básica, Preuniversitario, Enseñanza Técnica Profesional y Adultos. La misma culminó en el 2013.
Recent Submissions
-
Propuesta de actividades extradocentes para favorecer la formación vocacional pedagógica en estudiantes de secundaria básica
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, José de la Luz y Caballero, Filial Universitaria Pedagógica Calixto García, 2011)El estudio de la Formación Vocacional en Cuba, es una necesidad, por lo que representa para el presente y futuro del país, constituye una tarea priorizada para el Estado cubano y el Ministerio de Educación. La presente ... -
Propuesta de actividades para la prevención del uso indebido del alcohol en los adolescentes de Secundaria Básica
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)La sociedad cubana de nuestros tiempos exige transformaciones superiores en el campo de la educación que convergen armónicamente con todos los factores implicados en este proceso de cambio, en este reto les corresponde a ... -
Tratamiento a los objetivos formativos en la clase de Ciencias Naturales, séptimo grado de la Secundaria Básica Abel Santamaría Cuadrado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Holguín, 2009)La investigación aborda como problema docente metodológico: Insuficiencia en la preparación metodológica de los docentes, que limita la correcta formulación de los objetivos formativos a través de las clases de Ciencias ... -
La Educación ambiental de los estudiantes de Secundaria Básica a través de los círculos de interés
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Holguín, 2011)A partir de los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la educación ambiental de los estudiantes, se estudian las potencialidades para su formación y desarrollo como parte del proceso pedagógico de la Secundaria ... -
Tareas docentes para contribuir al desarrollo de la cultura energética en los estudiantes de noveno grado de la ESBU Conrado Benítez García
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica de Banes, 2010)En el presente trabajo se hace una propuesta de tareas docentes para su instrumentación práctica a través de las clases y actividades extra-clases, donde se abordan contenidos que contribuyen al desarrollo de una cultura ... -
Talleres basados en la Técnica Narroterapia para tratar el intento suicida en adolescentes
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sectorial de Educación, Holguín, 2012)La investigación abarca una de las tendencias actuales el intento suicida en los adolescentes; en el uso de talleres con la Técnica de la Narroterapia para mejorar la comunicación entre maestros, padres e hijos. Se pudo ... -
Actividades para fortalecer el valor responsabilidad en los estudiantes de octavo grado de la Secundaria Básica Héctor Batista Peña
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Gibara, 2009)El aporte práctico consiste en la aplicación de un conjunto de actividades que permite fortalecer el valor responsabilidad en los alumnos, evindenciado en su comportamiento diario en la escuela, el contexto familiar, el ... -
Vinculación escuela - familia - comunidad para fortalecer el valor responsabilidad en los estudiantes de Secundaria Básica
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Moa, 2009)La orientación familiar hoy en día es fundamental en la interrelación de la familia-escuela-comunidad para lograr una educación más efectiva y práctica, porque los padres conociendo su papel formativo en ocasiones no ... -
El Aprendizaje de la Historia de Cuba en los alumnos de noveno grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Holguín, 2010)En el informe escrito se brindan los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan las tareas docentes, centrando en el trabajo con los contenidos de la Historia de Cuba con la utilización del Programa Editorial ... -
Tareas integradoras para favorecer el aprendizaje de las Ciencias Naturales con un enfoque interdisciplinario en el 8vo grado de la Secundaria Básica Oscar Ortiz Domínguez Holguín
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Holguín, 2011)La necesidad de fomentar la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las Ciencias Naturales en el 8vo grado a través de tareas integradoras, es un tema de gran importancia y actualidad. Para lograr ... -
Tareas docentes para relacionar conceptos en la asignatura de Química a través del trabajo con los mapas conceptuales
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Sagua de Tánamo, 2011)La activación del proceso de formación de conceptos con la participación protagónica de los estudiantes para la integración de conocimientos es esencial en las condiciones sociales actuales. La presente investigación ... -
Una alternativa metodológica para potenciar la formación vocacional hacia las carreras pedagógicas en los estudiantes de 7mo. Grado
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Frank País, 2008)Se propone una alternativa metodológica para potenciar la inclinación hacia las carreras pedagógicas en los estudiantes de séptimo grado de la ESBEC “José de la Luz y Caballero” del municipio Frank País, en el contexto ... -
Propuesta de ejercicios físicos para el desarrollo de la habilidad ordenar cronológicamente en la unidad número dos del programa de Historia de Cuba noveno grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Urbano Noris, 2010)El Material docente inicia con un estudio diagnóstico, sobre las insuficiencias que presentan los docentes, por el bajo nivel de preparación técnico metodológico en su desempeño para el desarrollo de la habilidad ordenar ... -
Propuesta de tareas docentes para favorecer la orientación profesional hacia la carrera de Agronomía desde las Ciencias Naturales
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Urbano Noris, 2011)Los resultados que se presentan están en correspondencia con las demandas de formación integral del egresado de noveno grado y de las propias exigencias sociales que necesita el país. El diagnóstico realizado de la ... -
Propuesta de ejercicios para la enseñanza de la ortografía en los estudiantes de séptimo grado de la ESBU Rubén Martínez Villena
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Antilla, 2008)El Material Docente contiene los resultados alcanzados en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ortografía de acuerdo con el nuevo modelo que viene operándose en la Secundaria Básica. El mismo lo sustenta ... -
La Valoración de personalidades históricas en Secundaria Básica
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica para la Enseñanza Media, Mayarí, 2009)La presente investigación aborda información histórica con sus respectivas actividades prácticas sobre personalidades objeto de estudio en el Programa de Historia Moderna en la Secundaria Básica. En ella se determinan las ... -
Softareas para favorecer el aprendizaje de los sustantivos en los estudiantes de séptimo grado de la Secundaria Básica Ernesto Tizol Aguilera
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sectorial de Educación Rafael Freyre, 2012)Un conjunto de softareas para favorecer el aprendizaje del trabajo con los sustantivos a partir de la utilización de medios novedosos que resultan interesantes a los estudiantes y son eficientes en el apoyo del proceso ... -
Metodología para perfeccionar la expresión oral en inglés en estudiantes de noveno grado de la ESBU Calixto García
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sectorial Municipal de Educación Calixto García, 2009)La presente tesis está encaminada a perfeccionar la evaluación de la expresión oral en inglés en estudiantes de noveno grado de la ESBU “Calixto García” y a la vez mejorar la calidad en el aprendizaje de esta importantísima ... -
Tareas docentes para fomentar la educaciòn sexual en los adolescentes de noveno grado a través de las asignaturas del àrea de Ciencias Naturales en la ESBEC Lidio Rivaflecha Galàn
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2010)La educación, en sentido general tiene la misión de preparar al hombre para la vida, de manera que este pueda desempeñarse con éxitos en sus esferas de actuación. Somos los maestros y profesores los encargados, unidos ... -
Sistema de actividades para favorecer la Orientación Profesional hacia la especialidad Agropecuaria en los estudiantes de noveno grado de la secundaria básica Blas Roca Calderío de Banes
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Universitaria Municipal de Ciencias Pedagógicas Banes, 2012)La Educación Secundaria Básica tiene que enfrentar profundas transformaciones para cumplir los nuevos objetivos formativos. Es apremiante buscar formas superiores de dirección que permitan, en lo teórico y metodológico, ...