• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Dirección
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Dirección
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodología para el estudio de la cartera de negocios del Policentro Pico Cristal

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Completa Ms. C. Betty.doc (8.733Mb)
    Date
    2005
    Author
    Pupo Guisado, Beatriz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó en el Policentro Pico Cristal a solicitud de los mismos, pues desde el año 2001 vienen presentando dificultades en sus indicadores económicos, al comenzar un descenso en sus ingresos y utilidades. A partir de aquí se comienzan a estudiar los factores que en ello han influido y se determinó que el problema radica en que la empresa no ha realizado un manejo adecuado de su cartera de negocios, lo que le ha impedido una acertada orientación estratégica de su actividad comercial, por lo que se determinó que esta investigación se dedicaría a posibilitar un adecuado manejo de su cartera de forma que permita una acertada orientación estratégica de su actividad comercial y para alcanzar dicho objetivo se traza como estrategia: Diseñar una metodología para el análisis de la cartera de negocios del Policentro Pico Cristal. La propuesta metodológica que aquí se presenta está basada en el análisis de las tendencias más modernas que en este campo existen y para ello tienen en cuenta las condiciones concretas del desarrollo de nuestro país y las características propias del tipo de empresa que estudia. Esta metodología ofrece un procedimiento a seguir apoyado en instrumentos y herramientas que le permiten a la empresa lograr un mejor entendimiento de su situación. Para ello cuenta con tres etapas fundamentales para el análisis de la cartera de negocios, la primera de caracterización y diagnóstico de la actividad comercial de la empresa, la segunda de análisis propiamente de los negocios que componen la cartera de la organización y la tercera donde se recomiendan líneas estratégicas generales a seguir para la toma de decisiones, en función de los resultados de la etapa anterior y de la estrategia comercial de la empresa, que es de crecimiento intensivo.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/230
    Collections
    • Maestría en Dirección [112]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV