Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación de Adultos
Browse by
La Maestría en Ciencias de la Educación de Amplio Acceso, como una modalidad de superación postgraduada, surgió en el año 2005; para que los egresados de la Licenciatura en Educación dieran respuesta con inventiva y creatividad a los más disímiles problemas que se presentaban en su práctica pedagógica diaria. Hasta esa fecha las Maestrías respondían a áreas de conocimiento más específicas y disciplinares; por lo que esta surge con objetivos más inclusivos y participativos al ser masiva. Con ella se beneficiaron muchos docentes, no sólo de las escuelas urbanas, sino también rurales. Los cursillistas fueron: directivos, docentes, psicopedagogos, bibliotecarios. Fue una Maestría que estuvo estructurada en Menciones: Preescolar, Primaria, Especial, Secundaria Básica, Preuniversitario, Enseñanza Técnica Profesional y Adultos. La misma culminó en el 2013.
Recent Submissions
-
Propuesta de tareas docentes problémicas para favorecer la creatividad desde la Geografía General
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Holguín, 2010)Este material docente se realizó con el objetivo de demostrar como a través de la utilización de tareas docentes problémicas, es posible favorecer la creatividad de los estudiantes en la Enseñanza de Adultos. En este trabajo ... -
Tareas docentes desde una perspectiva desarrolladora para favorecer la cultura económica como elemento esencial para el desempeño integral del dirigente sindical
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Holguín, 2010)La presente investigación aborda la importancia de la cultura económica de los dirigentes sindicales, como elemento esencial para lograr su desempeño integral, en la actual coyuntura nacional e internacional, donde se ... -
Propuesta de tareas docentes para el fortalecimiento del valor responsabilidad desde la asignatura Biología en los estudiantes del III semestre de Facultad Obrero Campesina del Centro Unificado: Camilo Cienfuegos Gorriarán en el municipio Urbano Noris
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de La Luz y Caballero, Sede Urbano Noris, 2010)El tema de la investigación surge a partir de constatar en el plano teórico y práctico algunas insuficiencias que no permiten enfrentar científica y objetivamente la labor educativa que se debe realizar con los estudiantes ... -
Propuesta de ejercicios integradores como vía para favorecer la interdisciplinaridad en la asignatura de Química, tercer semestre del Bachiller del CSIJ Blas Soler
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín, 2008)El propósito de esta investigación es la aplicación de un sistema de ejercicios interdisciplinarios en la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA), a partir de la enseñanza de la Química en el tercer semestre de los Cursos ... -
La Educación en valores en la Facultad Obrero Campesina Camilo Cienfuegos Gorriarán del municipio Urbano Noris
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de La Luz y Caballero, Sede Urbano Noris, 2010)La autora ofrece un análisis de la metodología que exige la aplicación de las técnicas participativas de orientación axiológica, elaboradas para fortalecer el valor solidaridad en los estudiantes del tercer semestre de su ... -
Propuesta de tareas docentes para lograr la vinculación de los componentes medioambientales a partir de la asignatura Química
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)La investigación tuvo como objetivo elaborar tareas docentes desarrolladoras que favorezcan la vinculación de componentes medioambientales desde la asignatura Química II semestre de SOC en la Facultad Obrera y Campesina ... -
La Clase de Español Literatura una vía para el desarrollo de actitudes solidarias en los estudiantes de cuarto semestre de FOC
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2010)Esta investigación tiene como objetivo proponer actividades dirigidas a fortalecer actitudes solidarias a través de la obra martiana que se estudia en el programa de Español – Literatura de Cuarto Semestre de FOC. Se ... -
Actividades para desarrollar la formación laboral de los estudiantes de noveno grado desde la asignatura Educación Laboral
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)Las transformaciones en los escenarios productivos del mundo contemporáneo imponen nuevos retos a la Educación Secundaria Básica, lo que exige de una vinculación estrecha con las entidades productivas y los agente sociales, ... -
El Aprendizaje de la lectura, la entonación de intervalos, acordes y ritmo desde una concepción desarrolladora, en los estudiantes de 7mo grado de la EVA Raúl Gómez García
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2011)La presente investigación da solución al problema docente metodológico relacionado con las insuficiencias en la preparación metodológica de los profesores de solfeo, que limitan el aprendizaje de la lectura, la entonación ... -
Tareas docentes para el tratamiento del ordenamiento cronológico en los alumnos de III semestre de Facultad Obrero Campesina desde la asignatura Historia de Cuba
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2010)Son múltiples y cada vez mayores las exigencias que la actual sociedad cubana le plantea a la Educación de Adultos (EDA), entre ellas está que sus alumnos dominen los hechos esenciales de la Historia de Cuba para lo cual ... -
La Comunicación oral matemática : modelo y metodología para su desarrollo
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2008)En el capítulo I del trabajo se hace un estudio de la comunicación, comunicación oral y comunicación oral matemática en el proceso de enseñanza – aprendizaje de dicha ciencia en los Cursos de Superación Integral para ... -
La Educación Ambiental en el CUA a través de la Enseñanza de la Química
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Antilla, 2010)Independientemente de la diversidad de investigaciones realizadas sobre temas medio ambientales, se demostró que en el proceso docente educativo existen insuficiencias para favorecer la Educación Ambiental en los estudiantes, ... -
Propuesta de tareas docentes para favorecer la preparación de los docentes del área de Humanidades en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje bajo un enfoque interdisciplinario
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Municipal Rafael Freyre Torres, Facultad Media Superior, 2010)El desarrollo de una cultura general integral de los escolares constituye en la actualidad una de las exigencias más importantes que la sociedad plantea a la escuela y al sistema educativo en general por lo que los ... -
Actividades para favorecer el desarrollo de una conducta sexual responsable en los estudiantes del 4to semestre de la FOC Dos Bahías
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)En Cuba el Sistema Nacional de Educación tiene entre sus principales prioridades lograr la formación integral de las nuevas generaciones en sus diferentes componentes y dentro de ella la esfera psicosexual. Por tanto la ... -
Estrategia de superación dirigida a los profesores activistas de las Escuelas Municipales del Partido Comunista de Cuba
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Pedagógica Municipal Urbano Noris, 2012)El perfeccionamiento de la enseñanza partidista demanda de una permanente superación de los profesores activistas con el fin de obtener una elevada calidad de los estudios políticos, que es una condición básica e ... -
Alternativa para favorecer la educación en el valor patriotismo en los estudiantes de primer semestre del C.S.I.J. de la subsede de Bazán de la Educación de Adultos
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Sagua de Tánamo, 2009)Esta investigación enfrenta un problema científico relacionado con el interés de la educación del valor patriotismo en estudiantes del Primer Semestre del C.SI.J. de la Educación de Adultos en la subsede de Bazán, así ... -
Propuesta de actividades para favorecer el trabajo formativo a partir del empleo del pensamiento de Fidel sobre el medio ambiente en el programa de Geografía de la Facultad Obrero Campesina José Martí Pérez, en el municipio Rafael Freyre
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Rafael Freyre, 2012)Una de las principales preocupaciones de la humanidad es la actual destrucción del medio ambiente, que de forma acelerada han sido aniquiladas las condiciones naturales de vida, revertir esta situación es impostergable ... -
Sistema de ejercicios para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba en el período comprendido entre 1895-1898 en la Secundaria Obrero y Campesina
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Sagua de Tánamo, 2010)El proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba permite la apropiación de la cultura mediante el cual el estudiante a través de la explicación, fundamentación, argumentación, valoración y el razonar histórico, ... -
Actividades docentes para fortalecer la Educación Ambiental a través de las asignaturas de las Ciencias Naturales en los estudiantes de la Educación de Adultos
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Sagua de Tánamo, 2010)Como una alternativa para enfrentar los graves problemas globales que enfrenta la humanidad y que pone en peligro la vida en nuestro planeta, surge la Educación Ambiental, por lo que le corresponde a la escuela atenderla ... -
Actividades para favorecer el conocimiento histórico de la localidad La Caridad del Sitio en el programa de Historia de Cuba de SOC III en el centro unificado Ángel Ramón Reyes
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2009)El material docente Actividades para favorecer el conocimiento histórico de la Localidad en el programa de Historia de Cuba de SOC III en el centro unificado Ángel Ramón Reyes, ha sido una inagotable fuente inspiradora ...