• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Educación Matemática Universitaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Educación Matemática Universitaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enseñanza problémica semipresencial por competencias en la nivelación de la Carrera de Economía de la Universidad Laica Eloy Alafaro de Manabí

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Ximena 7.4 OK.pdf (2.323Mb)
    Date
    2017
    Author
    Intriago Loor, Ximena M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La aspiración de las universidades es que el ingreso a ellas tienda a parámetros de calidad, equidad y masividad. A pesar de esta aspiración, los alumnos no poseen nivel adecuado, con énfasis en asignaturas que demandan de un pensamiento abstracto, como es el caso de la Matemática. Desde esta mirada, la Educación Matemática Universitaria se convierte en un desafío para la formación de los posibles profesionales, donde no escapa la Economía. Esta requiere de un pensamiento matemático para poder replegarse desde las demandas consideradas en el redimensionamiento curricular por competencias, aspectos tratados en esta investigación. En efecto en el Ecuador se observan experiencias para perfeccionar el proceso formativo de la Educación Superior en su fase de nivelación, particularmente en Matemática. El caso objeto de análisis de esta tesis tributa a la carrera de Economía, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador donde se reconsidera desde un protagonismo del estudiante basado en autodidactismo semipresencial. Lo anterior se justifica por la baja preparación de los docentes para abordar la nivelación universitaria en contraposición con las necesidades de los estudiantes. Se concreta una propuesta de tareas integradoras de la Educación Matemática, que perfeccionan este microcurrículo, desde la Enseñanza Problémica y la utilización adecuada de una multimedia “NIVIRMAT”. El sistema de tareas integradoras se estructura en momentos, procesos y acciones que se orientan al desarrollo de competencias básicas matemáticas. El criterio de experto en paralelo a la aplicación parcial del resultado posibilitó cambios satisfactorios en los profesores y estudiantes, así como en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la ULEAM, Ecuador.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/4449
    Collections
    • Maestría en Educación Matemática Universitaria [20]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV