Alternativa metodológica para favorecer el Proceso Enseñanza Aprendizaje de resolución de problemas de optimización de los estudiantes de Economía de la Universidad Laica Eloy Alfaro
Abstract
En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabí, ULEAM, fueron constatadas dificultades en el proceso de enseñanza
aprendizaje de los estudiantes en Matemática I, con respecto a la resolución de los
problemas de optimización relacionados con el perfil profesional, aplicación de derivadas. Se resuelven problemas de forma rutinaria y algorítmica, usando los
métodos tradicionales sin darle un sentido lógico a lo que hacen, esto provoca poco
interés por el aprendizaje. Considerando que la actividad de resolver problemas es esencial para conseguir un aprendizaje significativo en las matemáticas, se acude a la enseñanza basada en problemas como un método de enseñanza caracterizado por el uso de problemas del “mundo real” establecidos como contextos en los que los estudiantes desarrollan su capacidad crítica y de resolución de problemas, al tiempo que adquieren los conceptos esenciales de un determinado ámbito de conocimiento. La investigación aporta un diagnóstico profundo que comprende tres etapas y da cuenta del estado actual del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en la resolución de problemas de optimización en el primer semestre de la carrera de Economía. A partir de estos resultados y desde la sistematización teórica y la práctica precedente, fue asumido el método de los nueve pasos, de la Academia de Matemáticas y Ciencias de Illinois, (2001) se propone una alternativa metodológica que, apoyada en la enseñanza basada en problemas, favorezca la resolución de problemas de optimización aplicados al campo profesional en Economía. Mediante grupo focal o de discusión se valora la factibilidad de la propuesta. Al aplicar el aprendizaje basado en problemas los estudiantes adquieren conocimientos habilidades y valores que perduraran en todas sus vidas, como la capacidad de encontrar y usar recursos apropiados de aprendizaje.