Diseño del Sistema de Control de Gestión de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya
Abstract
En la actualidad las universidades atraviesan por un entorno muy complejo y dinámico, uno de
los factores que reviste gran importancia es su Sistema de Gestión, el que se enfoca en el logro
de los objetivos previstos. La Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Holguín
Oscar Lucero Moya, como parte del Sistema de Educación Superior cubano se ha propuesto el
perfeccionamiento de su Sistema de Control de Gestión.
La presente investigación tiene como objetivo general: aplicar un procedimiento para el diseño
del Sistema de Control de Gestión en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de
Holguín Oscar Lucero Moya acorde a las necesidades actuales de la Educación Superior
cubana.
Para la realización de la investigación se utilizaron diferentes métodos, del nivel teórico y
empírico, incluyendo técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial como: análisis y síntesis
de la información, a partir de la revisión de literatura y documentación especializada, así como
de la experiencia de especialistas, y trabajadores.
Como principales resultados del trabajo se obtienen: la adaptación del modelo y procedimiento
para el diseño del Sistema de Control de Gestión de Pérez Campaña, 2005 y de Ortiz Pérez,
2010, para su aplicación en la Facultad; la Matriz OVAR de la decana, así como la evaluación
de los indicadores del Cuadro de Mando Integral. The scenary of the Cuban universities is very complex dynamic at present. One of the decisive
mechanisms of them is their Management System, which is focused on the achievement of the
objectives declared within a period of time. The Faculty of Industrial Engineering at the
University Oscar Lucero Moya needs this perspective of search, which should be in
corresponding whit the changes of The National System of Education in the last decade. This
means that the Management Control System requires to be improved.
The general objective of this investigation is to apply a procedure for the design the
Management Control System at Faculty of Industrial Engineering at the University Oscar Lucero
Moya in Holguín, according to the current needs of the Senior High Education.
Different methods were used, of the theoretical and empiric level, including technical and tools of
the Industrial Engineering as: analysis and synthesis of the information, starting from the
literature revision and specialized documentation, as well as of the experience of specialists, and
workers.
The main results of this investigation are: the adaptation of the form and procedure for the
design of the Management Control System, which main authors are: Pérez Campaña, 2005 and
Ortiz Pérez, 2010, for its application at the faculty the proposal of a strategic map, the analysis
of the processes, among which one can see the use of maps, forms, the OVAR matrix of the
Dean, as well as the evaluation of the Integral Management Scheme. All this to contribute to the
management system at the university.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Metodología para la gestión participativa en el Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín
Fonseca Peña, Ernesto (Centro de Estudios de Gestión Empresarial, Universidad de Holguín., 2011)La ausencia de un modelo teórico participativo como filosofía de gerencia en el Centro de Gestión Tecnológica de Holguín (CIGET), así como el incremento del índice de rotación asociado a la baja participación de los ... -
Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo en el Grupo de Pronóstico, perteneciente al Centro Meteorológico Provincial de Holguín
Reyes Domínguez, Yamilka (Universidad de Holguín, Facultad de Ingeniería Industrial,Departamento de Ingeniería Industrial, 2011)En este trabajo de investigación se muestra el rediseño y aplicación parcial de un procedimiento para evaluar ergonómicamente los puestos de trabajo, a partir del análisis de los procesos, y su contribución en la gestión ... -
La Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo, a partir del análisis de los procesos, en la Unidad Empresarial de Base de Tabacos para la Exportación José Feliú Leyva No. 2
Borrero Cuello, Raúl (Universidad de Holguín, Facultad de Ingeniería Industrial,Departamento de Ingeniería Industrial, 2011)Esta investigación fue realizada en la Unidad Empresarial de Base de Tabacos para la Exportación Jesús Feliú Leyva No.2, cuya actividad económica fundamental es la producción y comercialización de forma mayorista de ...