• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Primaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Primaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actividades extradocentes que favorecen la Educación Ambiental en escolares de 6to grado

    Thumbnail
    View/Open
    tes.pdf (864.7Kb)
    Date
    2010
    Author
    Escudero Guilarte, Amauris
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El empleo de actividades novedosas y estimuladoras constituye un medio valioso para fortalecer el aprendizaje en los escolares, emplear el medio en el que se desarrolla el escolar es una de las formas de garantizar una mejor preparación. Se ofrecen distintos puntos de vista, criterios y juicios realizados por especialistas relacionados con esta temática, se exponen los distintos tipos de Educación Ambiental que se pueden utilizar por el docente en el proceso docente educativo. Se plasma una caracterización de los escolares ante el Medio Ambiente, así como ejemplo de actividades extradocentes que posibilitan el fortalecimiento de los valores medioambientales en los escolares de sexto grado de la escuela “Revolución Socialista de Octubre” del municipio Moa. El “Mapa Verde” es un diagnóstico ambiental en un espacio determinado que permite ubicar en un área específica todo lo relacionado con lo verde, teniendo en cuenta una simbología que posibilita saber localizar en cada caso. El intercambio con el medio, sugiere referirse a lo verde y algo más, no se limita a la flora del lugar, incluye lo físico, lo natural, lo construido, todos los elementos, como sitios socioculturales, relaciones sociales, entre otras, como parte del ambiente. Es una valiosa herramienta de educación de la conciencia ciudadana para la efectiva participación en la búsqueda de alternativas de solución de una manera creativa. Con la aplicación de este trabajo bajo la dirección creadora del docente se pueden lograr resultados satisfactorios en los conocimientos, habilidades y actitudes en los escolares empleando la metodología “Mapa Verde”. Para el desarrollo exitoso de la investigación se emplearon métodos del nivel teórico y empírico que posibilitaron analizar los referentes teóricos y hacer deducciones lógicas para promover el aporte de la investigación.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/4184
    Collections
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Primaria [125]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV