• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Técnica y Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Técnica y Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativa Metodológica para el tratamiento de la Historia Local de Velasco mediante tareas docentes de la etapa comprendida entre 1952 y 1963 en el programa de Historia de Cuba de la Escuela de Oficios “José Ávila Serrano”

    Thumbnail
    View/Open
    tes.pdf (609.8Kb)
    Date
    2009
    Author
    Asprón Chacón, Arnaldo Pedro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los avances alcanzados en las Ciencias Históricas y en especial en la Historia de Cuba y la incidencia de sus resultados en la formación de la concepción científica del mundo, exigen a la escuela cubana actual, el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Historia de Cuba con un enfoque didáctico que permita establecer la relación de la Historia Local con la Historia Nacional. Por las razones antes formuladas, el objeto de esta investigación, lo constituye el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Historia de Cuba en la Escuela de Oficios y su objetivo fue la elaboración de una alternativa metodológica con el empleo de tareas docentes para el tratamiento de la Historia Local de Velasco en la etapa comprendida entre 1952 y 1963 en el programa de Historia de Cuba de la Escuela de Oficios “José Ávila Serrano” del municipio Gibara, para enriquecer y preservar la memoria histórica y legarla a las nuevas generaciones. Finalmente se ofrecen los resultados obtenidos y sus respectivas comprobaciones estadísticas. La tesis contiene una fundamentación teórica general que sirve como punto de partida para la solución del problema de investigación, se presenta la estructuración de las tareas docentes que permitieron el desarrollo de las habilidades en los estudiantes y con el empleo de métodos de investigación históricos, se logró establecer la vinculación de la Historia Local con la Historia Nacional en el período comprendido entre 1952 y 1963, elementos que facilitaron la elaboración y redacción de una monografía de la Fundación del Movimiento 26 de Julio en Velasco.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/3893
    Collections
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Técnica y Profesional [71]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV