Estrategia didáctica para la formación de conceptos en el proceso enseñanza aprendizaje del Cálculo Diferencial de una variable real en las carreras de Ingeniería
Abstract
Estudios realizados en la República Dominicana y en el extranjero, muestran suficientes
evidencias para afirmar que los estudiantes de ingeniería, muestran dificultades en el trabajo
conceptual con el Cálculo Diferencial de una variable real. Esto tiene como consecuencia pobres
resultados de los estudiantes de ingeniería en las aplicaciones conceptuales de esta disciplina, lo
que genera preocupación respecto a la formación profesional de los futuros ingenieros. Lo cual
determina que el objetivo de la presente investigación sea la formación conceptual en el Cálculo
Diferencial de una variable real de los estudiantes de ingeniería a través de una estrategia
didáctica sustentada en un modelo didáctico sistémico que consta de tres componentes, que en
su interacción sistémico-dialéctica contribuyen a la formación conceptual de los estudiantes de
ingeniería. La novedad teórica resulta en develar la función del lenguaje matemático en la
materialización semiótica del movimiento de la variable, según las hipótesis correspondientes
como vía para la apropiación conceptual de los objetos del Cálculo Diferencial de una variable
real, mediante el uso del lenguaje en la consolidación del nexo símbolo objeto. Los resultados
alcanzados en el orden teórico y práctico, fueron obtenidos a partir de la aplicación de diferentes
métodos científicos, resultados que fueron validados a través de talleres de reflexión crítica,
mediante el criterio de expertos y un preexperimento pedagógico, lo que permitió validar la
factibilidad y efectividad de la estrategia para el desarrollo de los estudiantes de ingeniería en las
aplicaciones conceptuales del Cálculo Diferencial de una variable real.