dc.description.abstract | La presente investigación surge debido a la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los profesionales en formación de la carrera Ingeniería en Procesos Agroindustriales (estudiantes de ahora en lo adelante) en su educación ambiental, que limitan la explotación de los sistemas de ingeniería para los procesos tecnológicos y biotecnológicos de la producción sostenible.
Como vía de solución a esta problemática se propone una metodología para la educación ambiental de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, la cual expresa como novedad científica el establecimiento de una dinámica de educación ambiental, basada en la sistematización de proyectos profesionales agroindustriales de desarrollo sostenible como forma de organización, en la que se integra al sistema de influencias educativas del contenido que aprende el estudiante en el componente académico con el laboral, investigativo y extensionista.
Estos resultados se sustentan en la teoría de la actividad desde la relación sujeto – objeto y sujeto –sujeto, el enfoque histórico – cultural, los enfoques y criterios de la educación ambiental, desde las influencias educativas del aprendizaje profesional, basado en proyectos desde el punto de vista psicopedagógico y didáctico. Se emplearon los métodos de análisis, síntesis, inducción, deducción, enfoque de sistema, modelación, histórico – lógico descriptivo, hipotético – deductivo, entrevistas, encuestas, la observación, la prueba chi-cuadrado y el pre-experimento pedagógico.
La metodología puede ser aplicada a nivel nacional en la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales desde la disciplina Ciencias Agropecuarias, con flexibilidad y adaptabilidad al contexto en el cual se desarrolla la formación de este tipo de estudiantes. | es_ES |