Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Primaria
Browse by
La Maestría en Ciencias de la Educación de Amplio Acceso, como una modalidad de superación postgraduada, surgió en el año 2005; para que los egresados de la Licenciatura en Educación dieran respuesta con inventiva y creatividad a los más disímiles problemas que se presentaban en su práctica pedagógica diaria. Hasta esa fecha las Maestrías respondían a áreas de conocimiento más específicas y disciplinares; por lo que esta surge con objetivos más inclusivos y participativos al ser masiva. Con ella se beneficiaron muchos docentes, no sólo de las escuelas urbanas, sino también rurales. Los cursillistas fueron: directivos, docentes, psicopedagogos, bibliotecarios. Fue una Maestría que estuvo estructurada en Menciones: Preescolar, Primaria, Especial, Secundaria Básica, Preuniversitario, Enseñanza Técnica Profesional y Adultos. La misma culminó en el 2013.
Recent Submissions
-
Sistema de clases para la formación laboral de los escolares de 4. Grado desde la Unidad 4: Materiales variados de la asignatura Educación Laboral
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)La presente investigación parte de la determinación mediante un estudio de diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los maestros para el tratamiento a la formación laboral de los escolares de 4. Grado de la Escuela ... -
Orientaciones para la estructuración de la clase de Lengua Española en grupos multígrado de tercero – cuarto grado del municipio Mayarí
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Mayarí, 2009)El presente material docente aborda como tema "Orientaciones para la estructuración de la clase de Lengua Española en grupos multígrado de tercero - cuarto grado del municipio Mayarí" , en el mismo se le da tratamiento ... -
Propuesta de acciones de superación para potenciar la preparación de los maestros del multígrado en la asignatura Ciencias Naturales
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)Esta investigación parte de la necesidad de preparar de forma teórica, metodológica y práctica a los maestros multígrados de quinto-sexto que laboran en las escuelas Jesús Suárez Gayol, Ignacio Agramonte, Meltón Almaguer ... -
Software educativo para favorecer la solución de problemas aritméticos en escolares de tercer grado de la escuela primaria Fermín Brooks Noris del Municipio Mayarí
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Mayarí, 2009)La investigación constituye un proceso contextualizado, por lo que no se puede ver aislada, sino inserta en problemáticas globales; y en el campo de la educación concebirla en una relación directa con los problemas de la ... -
Sistematización de la actividad científica y la práctica pedagógica desde la estimulación del talento verbal en escolares primarios
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2009)El trabajo aborda a manera de sistematización de la actividad científica y la práctica pedagógica, el tratamiento dado a la problemática de la estimulación del talento verbal. Consecuentemente, se determinó la elaboración ... -
Propuesta de acciones de superación para potenciar la preparación de los maestros del multígrado en la asignatura Ciencias Naturales
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)Esta investigación parte de la necesidad de preparar de forma teórica, metodológica y práctica a los maestros multígrados de quinto-sexto que laboran en las escuelas Jesús Suárez Gayol, Ignacio Agramonte, Meltón Almaguer ... -
Tareas docentes para el tratamiento de la coherencia textual en el 4to grado del centro escolar José Martí Pérez
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Gibara, 2011)El Material Docente fue elaborado a partir de la revisión y consulta de diversos textos que han tratado la Lengua Española y su enseñanza en diferentes períodos históricos del desarrollo de la educación cubana y la ... -
Tareas para favorecer el empleo de las reglas generales de acentuación en los escolares de cuarto grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)Las transformaciones actuales tienen el reto de brindar sólidos conocimientos a los escolares. La presente investigación está encaminada a resolver una problemática latente en la Educación Primaria y de extraordinaria ... -
Actividades docentes para favorecer la Educación Ambiental a través de la asignatura Ciencias Naturales en estudiantes de quinto grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Moa, 2011)El actual estado del medio ambiente a nivel mundial figura como una de las principales preocupaciones de los seres humanos, por el nivel de destrucción que posee el planeta y por las miles de personas que se ven afectadas ... -
Tareas docentes para favorecer la formación ética ambiental en los escolares del 4. grado de la escuela Carlos Manuel de Céspedes del municipio Banes
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2009)En este trabajo se presenta el problema docente metodológico relacionado con la formación de una ética ambiental en los escolares de 4to grado de la escuela primaria Carlos Manuel de Céspedes del municipio Banes, de modo ... -
Alternativa didáctica para fortalecer la comunicación oral en inglés en los estudiantes de sexto grado del centro escolar “Rigoberto Mora Aguilera”
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Calixto García, 2009)El sistema educacional cubano ha venido desarrollando una serie de cambios para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje a todos los niveles educativos, donde cada uno de estos procesos contribuye al logro de una ... -
Juegos con canciones infantiles y folclóricas para los escolares de cuarto grado de la Educación Primaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Báguanos, 2010)La investigación centra su atención en los juegos con canciones infantiles y folclóricas que como recursos para rescatar las tradiciones musicales tienen un valor especial dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ... -
Tareas docentes para favorecer el desarrollo de habilidades en la solución de problemas en quinto grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Cacocum, 2010)El material docente caracteriza la solución de problemas matemáticos como una capacidad específica que se desarrolla a través del proceso de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina. Las actividades que se proponen tienen ... -
El Desarrollo del pensamiento estadístico en escolares de quinto y sexto grados de la Educación Primaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2011)El presente trabajo persigue como objetivo la elaboración de una alternativa pedagógica contentiva de una multimedia que lleva implícito ejercicios de carácter estadístico- matemático, estimula la forma de pensar de los ... -
Sitio Web El Mundo de las Plantas para el aprendizaje de las Ciencias Naturales relacionado con las plantas en los escolares de sexto grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2011)La educación cubana inmersa en la Batalla de Ideas se empeña en propiciar la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes teniendo como premisa la utilización de la nueva tecnología como soporte imprescindible ... -
Tratamiento didáctico-metodológico para la comprensión de textos en escolares primarios
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2009)La tesis analiza aspectos primordiales de la compresión lectora como proceso intelectual, argumenta la necesidad de la lectura, como eslabón importante para una eficiente comprensión textual, se destacan los significados, ... -
El Interés por la lectura a través del estudio del poemario de Antonio Guerrero Rodríguez
(Universidad de Ciencias Pedagógica José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Holguín, 2010)La EIDE Pedro Díaz Coello es un centro donde se forman futuros deportistas, y se preparan los talentos del deporte cubano. Es por ello que contribuir a su formación general integral reviste gran importancia para el logro ... -
La Educación Ambiental en los escolares de tercer grado a través de la asignatura El Mundo en que Vivimos
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2011)La presente investigación parte de la determinación a través de un estudio diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los escolares de Tercer Grado de la Escuela Primaria "Julio Antonio Mella Mac" de Urbano Noris ... -
Alternativa metodológica para fomentar una cultura Energética a través de las Ciencias Naturales, en los estudiantes de quinto grado del Centro Escolar José de la Luz y Caballero
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Rafael Freyre, 2010)La revolución energética en Cuba es uno de los principales programas que se lleva a cabo en la actualidad; la elevación de la cultura en torno a dicho programa es impostergable, la labor que se desarrolla en los diferentes ... -
Sistema de actividades que favorezcan el desarrollo de habilidades en el cálculo de ejercicios básicos de adición y sustracción con sobrepaso de 10 en segundo grado del centro escolar Rigoberto Mora Aguilera
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Calixto García, 2009)El cálculo de ejercicios básicos constituye un objetivo fundamental en la enseñanza de la Matemática en sus diferentes niveles. En la práctica pedagógica se ha considerado una actividad compleja que no se trabaja por su ...