Browsing Maestría en Pedagogía Profesional by Issue Date
Now showing items 1-20 of 59
-
Metodología para caracterizar la personalidad de los adolescentes de la Educación Técnica y Profesional del municipio Holguín mediante las tareas pedagógicas profesionales
(Instituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, La Habana, 2000)Por el insuficiente aprovechamiento de las potencialidades del proceso pedagógico profesional para caracterizar de manera integral la personalidad de los adolescentes de la E.T.P, está motivado el presente trabajo. La ... -
Propuesta metodológica para el desarrollo de las habilidades y hábitos en el pelotón docente mecanizado del corte de la caña de azúcar
(Instituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, La Habana, 2001)En el presente trabajo se aborda un tema en el cual no se ha profundizado lo suficientemente desde el punto de vista pedagógico, al tratar de dar una respuesta científico-metodológico al trabajo docente en los Pelotones ... -
Propuesta del rediseño del sistema de habilidades profesionales de perfil técnico de la disciplina Máquinas y accionamientos eléctricos de la carrera Licenciatura en Educación en la especialidad de Eléctrica del ISPH "José de la Luz y Caballero"
(Intituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, La Habana, 2001)En esta investigación se aborda la problemática de las limitaciones del programa de la disciplina Máquinas y Accionamientos Eléctricos en la formación y desarrollo de habilidades profesionales de perfil técnico en los ... -
Programa de superación a los docentes dirigido al tratamiento de la Educación para la Salud de los estudiantes en la carrera Agropecuaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)La presente investigación parte de la determinación de un estudio de diagnóstico realizado al proceso pedagógico profesional donde se desempeña el estudiante de la carrera Agropecuaria de la Universidad de Ciencias Pedagógicas ... -
Propuesta de indicadores para evaluar la eficiencia interna en la formación profesional del técnico medio de la Especialidad de Mecánica Industrial en el período de las prácticas preprofesionales en la provincia de Holguín
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)En este trabajo se propone un conjunto de dimensiones e indicadores que permiten evaluar la Eficiencia Interna en la formación profesional del Técnico Medio de la especialidad de Mecánica Industrial en la Educación Técnica ... -
La Evaluación de la calidad del Software Educativo en la asignatura Proyecto de los Técnicos Medios en Informática del Centro Politécnico “Calixto García Íñiguez” de Holguín
(Universidad de Holguín, Dirección de Gestión de Información Científica, 2011)El tema de la investigación, relacionado con la evaluación de la calidad del Software Educativo en la asignatura Proyecto Informático,surge por la necesidad que se presenta en el Centro Politécnico de Informática “Calixto ... -
Sistema de gestión de los recursos humanos académicos a tiempo parcial para las carreras de Ciencias Técnicas de la Filial Universitaria Pedagógica del municipio Cacocum
(Universidad de Holguín, Dirección de Gestión de Información Científica, 2011)La investigación se origina a partir de las insuficiencias detectadas en el proceso de gestión de los recursos humanos académicos a tiempo parcial para las carreras de Ciencias Técnicas de la Filial Universitaria Pedagógica ... -
Estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades en la preparación de suelos con medios mecanizados en los estudiantes de 3. año de la Especialidad de Mecanización Agropecuaria del IPA Manifiesto de Montecristi
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)En la investigación se aborda un tema de vital importancia para la formación del técnico medio en la especialidad de Mecanización Agropecuaria, este está sustentado sobre la base de los problemas profesionales dados a raíz ... -
Metodología para favorecer el aprendizaje formativo de los estudiantes de segundo año de técnico medio en Construcción Civil en la asignatura Mecánica de Suelos
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)En este trabajo se aborda el aprendizaje formativo de los estudiantes de segundo año de técnico medio en Construcción Civil de la Escuela Politécnica 26 de julio de Holguín, dirigido a favorecer su formación general y ... -
Estrategia metodológica para el tratamiento ortográfico del vocabulario básico del perfil nutrición y dietética de Tecnología de la Salud
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)La presente investigación surge debido a la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los estudiantes de 3. año del perfil Nutrición y Dietética de la Facultad de Tecnología de la Salud “César Fornet Fruto” ... -
Metodología para la dirección de la tarea integradora del segundo año de la Especialidad Técnico Medio en Hidráulica
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)La tesis que se presenta forma parte de los resultados del Proyecto de Investigación La formación del Bachiller Técnico y el profesional pedagógico para la Educación Técnica y Profesional, y se genera cuando se busca ... -
La Concepción de las guías de estudio de la asignatura Marxismo - Leninismo para la enseñanza - aprendizaje de los profesionales en formación del segundo año de la carrera de Licenciatura en Economía
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)La autora de la presente investigación se propuso como objetivo el siguiente: la elaboración de una metodología que contribuya a la concepción de las guías de estudio de la asignatura Marxismo - Leninismo, en el segundo ... -
Alternativa didáctica para favorecer la formación laboral de los adolescentes hacia las familias de especialidades de la Educación Técnica y Profesional
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)Los resultados más relevantes de esta investigación lo constituyen una alternativa didáctica, la cual consta de cuatro fases con sus acciones correspondientes, para desarrollar actividades laborales por vía curricular y ... -
Metodología para la evaluación del desempeño profesional de los profesores a tiempo parcial en las carreras de Ciencias Técnicas
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)Las transformaciones que experimenta la Educación Superior en Cuba, imponen nuevos retos a las Universidades de Ciencias Pedagógicas, uno de ellos lo constituye el hecho de lograr que los profesores que laboran a tiempo ... -
Metodología para contribuir al mejoramiento de las potencialidades creativas de los profesores de Taller Eléctrico Básico
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)El valor de la creatividad técnica en las transformaciones actuales en la Educación Técnica y Profesional (ETP) en la especialidad Electricidad está dado por su significación: en cambiar, transformar, buscar nuevas vías, ... -
Sistema de acciones para el mejoramiento de la práctica preprofesional en la formación de técnicos medios de la especialidad Agronomía
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)El subsistema de la Educación Técnica y Profesional se encuentra inmerso en un conjunto de Transformaciones que tienen por objetivo contribuir a la formación integral del profesional. Estas circunstancias conducen a que ... -
La Formación Laboral de los estudiantes de técnico medio en Mecánica Industrial en el período de prácticas preprofesionales mediante proyectos
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)La presente investigación surge debido a la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los estudiantes de Técnico Medio en Mecánica Industrial en su formación laboral durante el período de prácticas pre-profesionales. ... -
Estrategia de dirección de la formación inicial del profesional de la Educación Superior Pedagógica Técnica y Profesional
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)El tema de la investigación relacionado con la concepción de una estrategia que favorezca la dirección de la formación inicial del profesional de la Educación Superior Pedagógica Técnica y Profesional, surge como una ... -
Estrategia Didáctica para la profesionalización del contenido de la Física en los temas de Electricidad y Magnetismo del 2. Año de la Especialidad técnico medio en Electricidad
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)Se aborda la profesionalización del contenido de la asignatura de Física en la especialidad Técnico Medio en Electricidad, de la Educación Técnica y Profesional. Se contribuye a dinamizar la contradicción, en su manifestación ... -
Estrategia pedagógica para favorecer la formación laboral orientada a la producción de alimentos de uso animal en los estudiantes de la especialidad Zootecnia Veterinaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas, Educación Técnica y Profesional, Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, 2011)Las transformaciones en los escenarios productivos del mundo contemporáneo y la necesidad de producir alimentos imponen nuevos retos a los Institutos Politécnicos Agropecuarios, lo que exige de una vinculación estrecha con ...